MARCELO DELFINO
Doctor en Economía
CURRICULUM VITAE
Antecedentes académicos
- Doctor en Economía. Universidad del CEMA. Buenos Aires, Marzo de 2007.
- Master of Science in Economics and Finance. Warwick Business School. University of Warwick. United Kingdom, Septiembre de 2000.
- Magister en Economía. Universidad del CEMA. Buenos Aires, Diciembre de 1998.
- Contador Público. Graduado con honores en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Abril de 1996.
- Bachiller Perito Mercantil. Egresado de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Diciembre de 1990.
Distinciones y premios
- Premio Facultad. Otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba mediante Resolución 184/96 del 4 de Julio de 1996 (Promedio 8,6 puntos en la escala de 0 a 10 con ninguna nota inferior a 7 y estudios en el término de 5 años académicos).
- Premio Universidad. Diploma con Mención de Honor otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba el 9 de Diciembre de 1996, por haber logrado el mejor desempeño académico correspondiente a la Promoción 1995 en la Carrera de Contador Público (en una cohorte superior a mil quinientos alumnos).
Trabajos realizados
- Valuación de la empresa Los Aroza, determinación del valor de mercado. Córdoba Marzo de 2022.
- Valuación de la empresa Inst’all SA. Determinación del valor de mercado de la empresa. Córdoba, Julio de 2012.
- “Valuación de la empresa SOJACOR SA”. Determinación del valor de mercado de la empresa Sojacor SA. Oncativo, Noviembre de 2009.
- “Valuación de la firma Gothe Hnos.” Determinación del valor de mercado de la empresa Gothe Hnos. Córdoba, Febrero de 2009.
- “Propuesta para una reforma tributaria integral”. Asesoramiento fiscal a la Municipalidad de Caleta Olivia, Santa Cruz. Noviembre de 2008.
- “Valuación de las acciones de VOICENTER”. Determinación del valor de mercado del capital accionario de la empresa Voicenter SA. Córdoba, Marzo de 2008.
- “Rendimiento de las Acciones y Estructura de Capital”. Trabajo presentado en el 2007 BALAS Annual Conference. Competitiveness in Latin America: New Challenges, New Directions. San José de Costa Rica, Abril de 2007.
- “Plazo de Financiamiento y Desempeño Corporativo: Evidencia Empírica Para Argentina”. Working paper Universidad del CEMA. Buenos Aires, Diciembre de 2006.
- “Determinantes de la Estructura de Capital de las Empresas en América Latina”. Working paper Universidad del CEMA. Buenos Aires, Mayo de 2006.
- “How far does it go? An examination of the Buenos Aires water concession a decade after the reform”. Integrante del equipo de investigación del trabajo presentado en el Seminario sobre Commercialization, Privatization and Universal Access to Water, realizado en el United Nations Research Institute for Social Develpment (UNRISD). Ginebra, Suiza 2004.
- “Finanzas Operativas: Notas de Clase” Maestría en Dirección de Negocios. Escuela de graduados Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Córdoba. Imprenta de la asociación cooperadora. Años 2001-2003
- “La Oferta Pública de Adquisición de Acciones y el Mercado de Activos Corporativos”. Trabajo realizado como consultor de la firma IB & CP. Buenos Aires, Mayo de 2001.
- “Systematic risk, size and book to price as determinants of stock market returns”. Tesis de postgrado en el MSc. in Economics and Finance de la Universidad de Warwick. Coventry, Reino Unido, Agosto de 2000.
- “Long-run relationship between income and consumption in Argentina”. Trabajo preparado para la Cátedra Econometric Methods del MSc. In Economics and Finance de la Universidad de Warwick. Coventry, Reino Unido, Marzo de 2000.
- “Relación riesgo – rendimiento en el mercado de capitales Argentino”. Tesis de postgrado en el Master en Economía de la Universidad del CEMA. Buenos Aires, Junio de 1999.
- “Rentabilidad de empresas, Convertibilidad y Mercosur”, trabajo presentado en las XI Jornadas Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas realizadas en la Provincia de Catamarca. Noviembre 1997
- “Análisis económico del programa de reforma de la educación superior técnica no universitaria”, Ministerio de Cultura y (colaboración como Asistente financiero). Buenos Aires, Noviembre de 1997.
Antecedentes profesionales
- D&D Consultores. Consultor en temas financieros, evaluación y reestructuración de negocios. Córdoba, año 2005 al presente.
- ROSSO AGRO SRL Director Financiero. Córdoba, año 2007 al presente.
- Gobierno de la Ciudad de Córdoba. Subsecretario de Economía y Financiamiento. Años 2003 - 2005.
- Banco Interamericano de Desarrollo. Director del Programa BID- GAU en la ciudad de Córdoba. Años 2003-2005.
- Banco Central de la República Argentina. Gerencia de Investigación y Planificación Normativa. Analista económico- financiero (designado por concurso público). Buenos Aires. Años 2001 - 2003.
- Investment Bankers & Consulting Partners S.A. Consultor en temas de Finanzas Corporativas. Buenos Aires. Año 2001.
- Ministerio de Cultura y Educación – BID. Asistente en el Programa de convenio Ministerio de Cultura y Educación – Banco Interamericano de Desarrollo. Buenos Aires. Año 1997.
- INTI SAIC (Embotelladora de Coca Cola en la Ciudad de Córdoba). Analista de Presupuesto (Departamento de Finanzas). Confección y control del presupuesto. Análisis de rentabilidad. Años 1996 - 1997.
Actividad académica
- Universidad del CEMA. Profesor de la materia Finanzas Corporativas de la Maestría en Finanzas. Buenos Aires, desde Agosto de 2024.
- Universidad Nacional Córdoba, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Profesor de la materia Finanzas Esctructurales del programa MBA. Córdoba desde julio 2024.
- Escuela de Negocios José Giai de la Universidad Empresarial Siglo 21. Director de la Especialización en Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales. Desde 2014.
- Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas. Profesor de la materia Finanzas Operativas de la Maestría en Dirección de Negocios. Córdoba, año 2001 al presente.
- Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas. Profesor del Seminario Taller de Casos de Finanzas de la Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría. Córdoba, año 2010 al presente.
- Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas. Profesor de la materia Diagnóstico y Gestión Estratégica Financiera de la Maestría en Contabilidad y Finanzas. Córdoba, desde Mayo de 2024.
- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Profesor Adjunto (por concurso público) de la materia Administración Financiera I de la Licenciatura en Administración. Córdoba, año 2005 al presente.
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Profesor Asociado (por concurso público) de la materia Administración financiera de la Licenciatura en Administración de Empresas. Caleta Olivia - Santa Cruz, año 2002 al presente.
- Miembro del Comité Académico del Doctorado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Pampa, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Rio Negro, Universidad Nacional de la Patagonia san Juan Bosco y Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Desde Julio de 2023.
- Miembro de la Junta directiva de la Escuela de Graduados de Ciencias Económicas de la UNC. Años 2018 - 2023.
- CESA. Colegio de Estudios Superiores de Administración. Maestría en Finanzas. Modulo “Value Investing”. Bogotá, Años 2017 -2020.
- Directv. Programa de Desarrollo Gerencial “Presupuesto y Control de gestión”. Bogotá, Noviembre de 2016.
- Hanes Brands. Programa MBA in Company “Estructura Organizacional y Plan de Operaciones”. Honduras, Marzo de 2016.
- AmCham. Cámara de Comercio Americana. “Programa de Finanzas para no Financieros”. El Salvador, Marzo de 2016.
- Banco de Galicia. Programa de capacitación In Company “Gerenciamiento Bancario”. Buenos Aires, Marzo de 2016.
- Andina SA. Programa de capacitación in Company “Finanzas para no Financieros”. Santiago de Chile, Agosto de 2015 y 2016.
- MAPFRE. Programa de capacitación in Company “Economía para la toma de Decisiones”. Panama, Mayo de 2015.
- Coca Cola. Programa de capacitación in Company "Finanzas Avanzadas". Córdoba, Julio de 2014.
- Hanes Brands Inc. Programa de capacitación In Company "Economía para la toma de decisiones". El Salvador, Honduras. Mayo 2014.
- Telecom. Programa de capacitación in Company "Balanced Scorecard". Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán y Resistencia. Septiembre de 2013.
- Coca Cola. Programa de capacitación in Company "Finanzas para no Financieros". Córdoba, Septiembre de 2013.
- Synapsis. Programa de capacitación in Company "Economía para la Toma de Decisiones". Bogotá, Agosto de 2013.
- Edinburgh Business School. Herriot-Watt University. Profesor de la materia "Derivatives" del programa MBA para Latinomérica. Edinburgh, Scotland. A partir de 2013.
- Citibank. Programa de capacitación In Company "Programa de Desarrollo Gerencial". Panamá, Noviembre de 2012.
- Women’s World Bank. Programa de capacitación In Company "El Gerenciamiento del Negocio Bancario". Cali - Colombia, Octubre de 2012.
- Unicomer. Programa de capacitación In Company "Decisiones de inversión y financiamiento de activos". El Salvador, Septiembre de 2012.
- Kimberly Clark Corporation. Programa de capacitación In Company "Finanzas para no Financieros". Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua. Julio de 2012.
- Escuela de Negocios José Giai de la Universidad Empresarial Siglo 21. Director de la Especialización en Finanzas. Córdoba, desde 2013.
- ADEN Business School. Dictado del módulo “Decisiones de Inversión y Financiamiento de Activos Fijos” en el programa Specialization in Strategic Finance and Control. Bogotá, Guatemala y Panamá, Septiembre de 2009.
- ADEN Business School. Dictado del módulo “Valuación de Empresas” en el programa Specialization in Strategic Finance and Control. Tegucigalpa, Honduras, Julio de 2009.
- Swiss Management Centre University. Profesor de la materia "Derivatives Instruments and Markets" del programa Phd in Finance para Latinomérica. Suiza, años 2010 - 2019.
- Universidad Tecnológica Nacional. Profesor de la materia Finanzas Avanzadas de la Maestría en Administración de Negocios. Rafaela – Santa Fe, Septiembre de 2008.
- Escuela Europea de Negocios. Profesor de la materia Dirección Financiera del Programa Intenational MBA. Salta, Junio de 2008.
- Fundación CEFIM – Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Programa de Formación Gerencia – Dictado del módulo “Management Financiero”. Salta, Mayo de 2008.
- UADE Business School. Universidad Argentina de la Empresa. Seminario “Estructura de Capital y Políticas de Financiamiento” en el marco de los Seminarios de Análisis Económico. Buenos Aires, Marzo de 2008.
- UADE Business School. Universidad Argentina de la Empresa. Profesor de la materia Finanzas Corporativas en el Programa de Formación Gerencial (PFG) y en el MBA Internacional. Buenos Aires, año 2006 al 2011.
- UADE Business School. Universidad Argentina de la Empresa. Profesor de la materia Finanzas Corporativas I y Mercados Financieros Internacionales de la Maestría en Dirección de Finanzas y Control. Buenos Aires, años 2004 - 2007.
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Docente del “Posgrado en Valuación de Empresas”. Caleta Olivia - Santa Cruz, Junio de 2006.
- Universidad Argentina de la Empresa. UADE Senior. Docente del curso Herramientas para el Análisis Financiero (Análisis de bonos y administración de carteras). Buenos Aires, años 2002 – 2005. Universidad Argentina de la Empresa. Coordinador e instructor del curso Alternativas de Financiamiento para PyMES dirigido a ejecutivos de la empresa Edesur. Buenos Aires, Mayo de 2003.
- Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Profesor visitante de la materia Instrumentos Financieros para PyMEs de la Licenciatura en Administración de Empresas. Caleta Olivia - Santa Cruz, años 2004 - 2016
- Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas. Director y Coordinador del “Programa de Formación Ejecutiva”. Córdoba, año 2005 - 2009.
- Universidad Empresarial Siglo 21. Director de la Carrera de Contador Público. Córdoba, años 2004 - 2007.
- Escuela de Negocios José Giai de la Universidad Empresarial Siglo 21. Profesor de la materia Estrategia Financiera de la Maestría en Administración de Negocios. Córdoba, años 2005 - 2007.
- Universidad de Palermo. Profesor de la materia Finanzas de Empresas de la Licenciatura en Comercialización. Buenos Aires, años 2001 - 2003.